Ir al contenido principal

A modo de prueba


Necesito escribir, y no sé sobre que. Me encantaría ser una de esas personas, que el texto se les desprende de los dedos y poco a poco van tipeando un relato, de esos que me dan ganas de leer una y mil veces.
Quiero ser cool, pero no me sale, no es mi estilo; no quiero ser naif, pero seguramente me vean así. Quiero escribir bien, y lo hago mal.
Entonces, como he aprendido que, escribir requiere de un noventa y nueve por ciento de trabajo y un uno por ciento de inspiración, aquí estoy, sin pretender escribir nada. Sólo pasando los dedos por el teclado y perdiendo el poco tiempo que me queda de las nueve horas que trabajo y las tres que viajo en bondi. Estoy cansada, me duelen los tendones de la mano izquierda, y probablemente en poco tiempo tenga tendinitis, no pueda tipear los mails, para responderles a las queridas corporaciones y me queje, por que estoy en casa, con la cabeza quemada, y el tiempo me consuma.
Llevo adelante el estandarte, del trabajo, el esfuerzo. No me canso de repetir, que sin trabajo propio, no hay progreso, que todo cuesta, que es necesario esforzarse, laburar, tomar decisiones, progresar. Pero, paradójicamente, soy la primera en padecer estas premisas que tengo, casi como filosofía de vida. Soy yo, la que esta quemada realmente, la que cada vez está más sola, más ermitaña, más metida en la computadora, oculta de todo, más renegada, más aburrida, menos feliz, menos libre...
Y mientras tanto pienso, si estoy redactando bien. Y probablemente, no. Me quema la cabeza, por que sé todas las horas que me quedan por delante, para poder al menos ser correcta en mi escritura, y ya me arden los dedos, me duelen los tendones, y me quiero bajar del barco, mucho antes de siquiera haberme subido. Soy radical, fatalista, lo sé, creo que me gusta.
Pero volvamos al principio, yo sólo quiero escribir bien, entonces decidí escribir, al azar, sin rumbo, casi de modo catártico, pero con el fin de mejora al menos en la cataratas de palabras que tipeo, sin sentido.
Algún día, todo esto tendrá sentido.

Somos gente de otro mundo, lo sé.

Comentarios

Anónimo dijo…
Así empezamos muchos de los que hoy escribimos más asiduamente.

Mi primer texto literario fue para insultor a los directivos de mi colegio. hoy escribo Ci-fi... hay mucho camino de por medio, pero si te animas a dar el 1er paso te darás cuenta de que muchos te podemos dar una mano.

Saludos
Mariana dijo…
Amiga segui, segui escribiendo, segui trabajando duro, como hasta ahora. Para mi lo haces bien, a tu manera... medio enrroscadito, pero muy bien. Admiro la capacidad que tenes para describir las cosas, eso nunca te lo habia dicho, ahora lo sabes!
Te quiero muuuucho!
Abrazo y beso.
Dalma Longo dijo…
Dragón: Yo descubrí que me gustaba escribir un poco más grande, quien me padeció en principio fue mi prof. de la facultad. Ahora intento, veremos a donde llego.
Yo me animo, ¿me ayudas?.

Gustosa que pases.

Estrellina, amiga. Soy enroscada, lo sé, pero te aseguro que es la única menarea que tengo de ser. Enroscada y realista, enroscada y sensible, enroscada, pero... es lo que hay.

Yo también te quiero mucho, también te mando beso y abrazo.


Dal.-
pau dijo…
Dal.- según la Programación Neurolinguística, los mapas mentales están estructurados con la misma arquitectura que nuestro lenguaje verbal (groso mal!); quizá la escritura sea una buena forma de operar sobre los mapas, construirlos. Keep on, you'll get it.

Entradas más populares de este blog

En camino

Me desperté por el ruido del golpe en el tablero. Los veo desde atrás, son dos, o más tal vez, pero en este momento solo diviso las manos de él, es él o ella. No, no, es él, no tiene anillos en sus manos, son blancas, pulcras, de uñas amables a la vista, lleva un reloj grande en su muñeca, se puede ver por que las manos están tendidas sobre el volante en forma rígida, y las magas de la campera se corren. El andar del auto es prolijo, la calle esta casi vacía, sólo se ven las luces de la avenida que largan destellos amarillos como rayos. Ellos hablan, se ríen, una música, los acompaña: son voces femeninas, son cuerdas, son golpes fuertes de batería. Son ellos los que están ahí y nadie más. La charla es verborragica, las voces suben y bajan, llegan a ser susurros placenteros. Nadie los ve, pero están. De modo mágico caigo dentro de su estómago, comienzo a sentir. Las mariposas no vuelan, ya planean, quieren salir por la boca, tener libertad de acción, ella las contiene, sabe que no es el...

Despedida parcial, pero jamás final

Se acomodaba, se movía sin cesar, hacía ademanes en demasía con las manos y se sentó. En medio del pasillo verde y con una voz muy, pero muy particular, la encontré rezongando al lado de una chica de rastas, sentada en una silla celeste humo. La supervisora, me pidió que me quedara con ella para comenzar a trabajar, hasta que lo pueda hacer sola. Me la presentó se llamaba Ethel, ella me saludó, no percibí nada, solo una persona que no me prestó demasiada atención, me dio un beso y siguió con su ritmo. La confianza al finalizar el día, no era más que la que tienen dos compañeras de trabajo. Los días pasaron, la chica de rastas no estaba más, el alma se nos aunó poco a poco, todo fue progresivo, nada en exceso. Las charlas eran agradables, seguidas, pero no desmesuradas, no sé cuanto tarda una persona en unir su espíritu con el otro, en sincronizar, en combinar, en compartir, en encontrar, pero fue así. Un día me levante y sin querer o queriendo, o por que la vida lo quiso así, me encont...

Volví al eje

Foto: Dalma.- Paz...