Ir al contenido principal

AGOTADO


AGOTADO

Que palabra horrenda y sobre todo,
cuando uno está en el grupo que se quedó fuera.


Yo, vivo en el campo (es mi consideración sobre la gran ciudad donde vivo Quilmes) volví aquí después de una larga estadía en Palermo, al principio me mufé, después aprendí a disfrutar de las chicharras en verano y el aroma a pasto recién cortado, durante todo el año. Es más, ya no me molestaba esto de estar a 40 minutos de Capital. Todo esto hasta HOY.
Eran las cinco de la mañana cuando volvía del bar al cual voy desde que tengo dieciséis años, el remis recorría Av. 12 de Octubre, cuando recordé al periodista, la redacción, mi amiga, la tapa y a "El Gordo", presté atención al camino buscando un puesto de diarios, esto no es lo mismo que vivir en Santa Fe y Juan B. Justo como antes. Acá el diario del domingo no está a las 12.01 AM, de todas maneras, obstinada como soy, no dejé de prestar atención a las cuadras que recorría y comentárselo al chofer, que no dio importancia a mi preocupación.
Llegué a casa y puse la alarma del celular, la última vez que Lanata hizo un diario, no tenía noción de lo que era, o sí, pero era la suficientemente niña, como para no darle importancia. Sólo me interesaba del diario "La plaza de papel" que llegaba en la revista del domingo de Clarín, cuando aún no se llamaba Viva y tenia tamaño baño.
Un mensaje me despertó 12.05 PM, recordé el diario, me levante, me lave los dientes y hasta me puse las gafas, para encontrarme con el con el aroma a tinta, el papel -que ya me habían anticipado que era distinto- y la portada. Me vino en mente, la presentación en Facultad de Derecho, los medios, las cámaras. Y quería verlo ¡Ya!.
Caminé, llegue al puesto de diario del tarado que cierra siempre temprano, no tenía, al de la otra esquina, no tenía, otro, no tenía, otro, no tenía. Me ofusqué, ¿por qué no iba yo a tener MI ejemplar de Critica de la Argentina? si tenía la plata, ganas de leerlo y la capacidad de lectura. Esto concluye, en dos ampollas sacadas por mis ojotas domingueras, por las cuadras recorridas en vano y un boleto de colectivo urbano, para regresar a casa.
Yo lo voy a leer mañana, el diario de hoy, es paradójico, pero necesario para mi. Aunque sé que no va a tener valor, el diario (por que como su nombre lo indica sale diariamente) tiene valor en el día publicado o muchos años después por ser el primer ejemplar o en una hemeroteca, no mañana a la mañana con un café de la máquina del trabajo.
Una reflexión, que no voy a desarrollar en este momento, pero es digna de posteriores charlas es la diferencia entre un vendedor de diarios y un canillita, por que no es lo mismo.
Lo único que espero, es que todos mis vecinos, los cuales no me permitieron disfrutar del aroma a Critica y de mi mate, hayan disfrutado de su lectura (la mía fue en versión digital -sólo vi dibujitos-) y el ejemplar número 1, no sea en este momento un burlete por la lluvia o fue el fuego del mediodía para el asado.
- ¡Gordo acordarte del campo, acá también sabemos leerte y valorarte! El próximo domingo, tira un par más.
Todo esto no me hubiese pasado, si aún viviese en Santa Fé y Juan B. Justo, donde hay puestos de diarios y canillitas.
Por todo lo expresado anteriormente estoy: INDIGNADA.
Saludos a Martín Caparrós.

Comentarios

Mariana dijo…
Amiga...sabes que como te mande el msj a las 12:05 pm para contarte que ya estaba leyendo el diario, mañana como te prometi y espero no olvidarme...yo te llevo ese primer ejemplar, solo para que lo leas por que es miooooooo jajajaja, y conste que tambien vivo en el campo, pero aca las cosas son modernas, solo mande un msj de texto a mi diariero amigo y el domingo cuando me levante tenia el diario en el balcon!!!!!
Unknown dijo…
Yo tuve la suerte de leerlo, eso si aca, tan campo como quilmes (mte grande) la gente ni sabia que existia el diario, asi que me levante tipo 7 camine unas 4 cuadras y lo consegui, solo mandaron 10 ejemplares por "puesto" y eso ovbiamente no alcanzo... un abrazo

Victor
Thelma Demarchi dijo…
el interior tambien existe!!
entiendo la situacion, en cordoba se usa muchisimo esta frase:
DIOS ESTA EN TODOS LADOS, PERO ATIENDE EN CAPITAL FEDERAL.
Si bien no estas tan lejo de capital, bien lo dice la biblia al 7mo dia dios descanSo.
Pero si es la septimo dia, seria el sabado, ya que el domingo es el primer dia de la semana.
Entonces que paso que Dios, no estuvo atendiendo ese puestito para poder encontrar el diario?
Volevemos al principio... Dios ateinde en capital, argentina...
Y en argentina, los domingos estan destinados al futbol querida!!!, mira si dios va a andar preocupandose por un diario, que solo leen algunos y encima lo escribe un gordo con pinta de ateo.
NO!!! los domingo es de futbol...estaba dios muy ocupado cuidando a palermo, o al arco de carrizo, eso si todos cuadros de capital...porQUE PARA EL DESCENSO ESTAN LOS CUADROS DEL INTERIOR.
conclusion:
dios los domingo se dedica al futbol. Los lunes se dedica a los diarios, eso sí, al DIARIO OLE!!!

Entradas más populares de este blog

En camino

Me desperté por el ruido del golpe en el tablero. Los veo desde atrás, son dos, o más tal vez, pero en este momento solo diviso las manos de él, es él o ella. No, no, es él, no tiene anillos en sus manos, son blancas, pulcras, de uñas amables a la vista, lleva un reloj grande en su muñeca, se puede ver por que las manos están tendidas sobre el volante en forma rígida, y las magas de la campera se corren. El andar del auto es prolijo, la calle esta casi vacía, sólo se ven las luces de la avenida que largan destellos amarillos como rayos. Ellos hablan, se ríen, una música, los acompaña: son voces femeninas, son cuerdas, son golpes fuertes de batería. Son ellos los que están ahí y nadie más. La charla es verborragica, las voces suben y bajan, llegan a ser susurros placenteros. Nadie los ve, pero están. De modo mágico caigo dentro de su estómago, comienzo a sentir. Las mariposas no vuelan, ya planean, quieren salir por la boca, tener libertad de acción, ella las contiene, sabe que no es el...

Despedida parcial, pero jamás final

Se acomodaba, se movía sin cesar, hacía ademanes en demasía con las manos y se sentó. En medio del pasillo verde y con una voz muy, pero muy particular, la encontré rezongando al lado de una chica de rastas, sentada en una silla celeste humo. La supervisora, me pidió que me quedara con ella para comenzar a trabajar, hasta que lo pueda hacer sola. Me la presentó se llamaba Ethel, ella me saludó, no percibí nada, solo una persona que no me prestó demasiada atención, me dio un beso y siguió con su ritmo. La confianza al finalizar el día, no era más que la que tienen dos compañeras de trabajo. Los días pasaron, la chica de rastas no estaba más, el alma se nos aunó poco a poco, todo fue progresivo, nada en exceso. Las charlas eran agradables, seguidas, pero no desmesuradas, no sé cuanto tarda una persona en unir su espíritu con el otro, en sincronizar, en combinar, en compartir, en encontrar, pero fue así. Un día me levante y sin querer o queriendo, o por que la vida lo quiso así, me encont...

Volví al eje

Foto: Dalma.- Paz...