Ir al contenido principal

Sobre la militancia y el aborto

  

Nunca milité.
Soy de la generación que le tocó las plazas amargas: la marcha del 24 de marzo, los cacerolazos del 2001, las marchas por el orgullo cuando aún los sectores más radicalizados del catolicismo hostigaban a los manifestantes. Así pasó mi adolescencia y primeros años de juventud.   
Nunca fui a la plaza. Soy hija de padres que fueron jóvenes en los ’70 y me enseñaron que era mejor no meterse, por las dudas.
Sin embargo, el tratamiento de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, me tocó de cerca y me hizo participar activamente por primera vez. Me hizo emocionar hasta las lágrimas solamente por ver a las pibas ahí, haciendo el aguante: esperanzadas, felices, en paz.  Me hizo colgar el pañuelo verde en mi mochila y llevarlo con orgullo a la plaza. Me hizo sentir parte de un colectivo enorme, potente e indestructible.
Me emociona saber que hay un montón de chiques que saben que a partir de ahora si unen, se hacen escuchar, trabajan en un debate amplio, inclusivo y serio, van a conquistar lo que quiere quieran. Eso es poderoso.
Esto no se trata solamente de ser una sociedad más justa e igualitaria porque se acaba la clandestinidad. Esto es más grande: es la libertad para nuestros úteros, saber que nadie más puede decidir sobre nosotrxs.
Es un derecho y una libertad.
No hay nada ganado, la batalla continúa. Espero que esta vez ser parte de una plaza dulce.  
Aborto seguro, legal y gratuito. #Quesealey
Educación sexual para decidir. Anticonceptivos para no abortar. Aborto legal para no morir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

En camino

Me desperté por el ruido del golpe en el tablero. Los veo desde atrás, son dos, o más tal vez, pero en este momento solo diviso las manos de él, es él o ella. No, no, es él, no tiene anillos en sus manos, son blancas, pulcras, de uñas amables a la vista, lleva un reloj grande en su muñeca, se puede ver por que las manos están tendidas sobre el volante en forma rígida, y las magas de la campera se corren. El andar del auto es prolijo, la calle esta casi vacía, sólo se ven las luces de la avenida que largan destellos amarillos como rayos. Ellos hablan, se ríen, una música, los acompaña: son voces femeninas, son cuerdas, son golpes fuertes de batería. Son ellos los que están ahí y nadie más. La charla es verborragica, las voces suben y bajan, llegan a ser susurros placenteros. Nadie los ve, pero están. De modo mágico caigo dentro de su estómago, comienzo a sentir. Las mariposas no vuelan, ya planean, quieren salir por la boca, tener libertad de acción, ella las contiene, sabe que no es el...

Despedida parcial, pero jamás final

Se acomodaba, se movía sin cesar, hacía ademanes en demasía con las manos y se sentó. En medio del pasillo verde y con una voz muy, pero muy particular, la encontré rezongando al lado de una chica de rastas, sentada en una silla celeste humo. La supervisora, me pidió que me quedara con ella para comenzar a trabajar, hasta que lo pueda hacer sola. Me la presentó se llamaba Ethel, ella me saludó, no percibí nada, solo una persona que no me prestó demasiada atención, me dio un beso y siguió con su ritmo. La confianza al finalizar el día, no era más que la que tienen dos compañeras de trabajo. Los días pasaron, la chica de rastas no estaba más, el alma se nos aunó poco a poco, todo fue progresivo, nada en exceso. Las charlas eran agradables, seguidas, pero no desmesuradas, no sé cuanto tarda una persona en unir su espíritu con el otro, en sincronizar, en combinar, en compartir, en encontrar, pero fue así. Un día me levante y sin querer o queriendo, o por que la vida lo quiso así, me encont...

Volví al eje

Foto: Dalma.- Paz...